🏁 La Eficiencia de la Fórmula 1 en el Corazón del Procesamiento de Minerales
Share
Cuando Cada Segundo Cuenta en el Rendimiento Operacional
Guía SMED Aplicada al Cambio de Revestimientos en Molinos SAG
En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, una parada en boxes se mide en apenas 2 segundos. Cada milésima cuenta para definir al ganador.
En la minería, aunque los segundos se convierten en horas, la filosofía es la misma: el tiempo de inactividad es el enemigo de la productividad.
El cambio de revestimientos en un molino SAG es la "parada en boxes" más crítica de una planta concentradora, una tarea que históricamente ha paralizado la operación por largos periodos.
Pero, ¿qué pasaría si aplicáramos la precisión y velocidad de la F1 a este proceso?
Aquí es donde entra la metodología SMED (Single-Minute Exchange of Die).
El Molino SAG en los "Pits": Reconfigurando el Cambio de Revestimientos
Imaginemos ese gigante de la molienda entrando a sus "pits" para un cambio de revestimientos. Antes de SMED, esta era una orquesta descoordinada, con esperas y movimientos innecesarios.
Con SMED, cada acción se planifica y ejecuta con la sincronización de un equipo de F1.
El Principio de SMED: Separar y Convertir
SMED se basa en transformar actividades internas (que solo se pueden hacer con el molino detenido) en actividades externas (que se pueden hacer mientras el molino opera o en paralelo a la detención).
Antes de la Parada (La Preparación Pre-Carrera)
En F1: Neumáticos calientes, herramientas listas, mecánicos mentalizados.
En el Molino SAG: Actividades externas (EDE) planificadas:
-
Kit de Revestimientos y Pernos ➜ Inspeccionados y organizados para acceso inmediato.
-
Herramientas listas ➜ Llaves de impacto, martillos, equipos de izaje pre-posicionados.
-
Team Briefing ➜ Procedimientos estandarizados, roles asignados.
-
Monitoreo ➜ Datos de presión, temperatura, caudal revisados.
-
Seguridad ➜ Andamios y barreras listos para instalación rápida.
Durante la Parada (El Pit Stop Frenético)
En F1: Coreografía perfecta en segundos.
En el Molino SAG: Actividades internas (IDE) minimizadas:
-
Apertura rápida ➜ Escotillas abiertas en tiempo récord.
-
Extracción simultánea ➜ Uso de carros de liner y brazos robóticos.
-
Instalación rápida ➜ Sistemas de alineación y torqueadores automáticos.
-
Chequeos cruzados ➜ Seguridad y alineación verificados antes de cierre.
Guía SMED: Paso a Paso
La metodología SMED busca transformar paradas largas en transiciones ágiles:
1️⃣ Observación y medición detallada ➜ Estado actual del proceso.
2️⃣ Identificación y separación ➜ Actividades internas (IDE) vs. externas (EDE).
3️⃣ Conversión de actividades ➜ Transformar internas en externas siempre que sea posible.
4️⃣ Simplificación y estandarización ➜ Máxima eficiencia y reproducibilidad.
Elementos clave:
-
Definición clara de SMED ➜ "Cambio rápido de herramientas".
-
Enfoque en reducir drásticamente tiempos.
-
Claridad en IDE y EDE ➜ lenguaje técnico esencial.
-
Optimización ➜ eficiencia operativa y reducción de paradas.
Ejemplo Práctico: Cambio de Revestimientos en Molino SAG
Resumen de tiempos estimados:
-
Tradicional ➜ ~120 horas.
-
Con SMED ➜ ~92,5 horas.
Reducción estimada ➜ 27,5 horas "ganadas".
📌 Fase 1: Actividades Externas (EDE Previas)
| Actividad | Tradicional | SMED | Rol Principal |
|---|---|---|---|
| Logística de Revestimientos | 8 h | 6 h | Logística / Mantenimiento |
| Preparación de Herramientas | 4 h | 2 h | Mantenimiento |
| Chequeo de Equipo Auxiliar | 2 h | 1 h | Mantenimiento |
| Briefing de Seguridad | 2 h | 0.5 h | Supervisión |
| Pre-limpieza de Área | 1 h | 0.5 h | Mantenimiento |
| Pre-Monitoreo Final | 1 h | 0.75 h | Operaciones / Confiabilidad |
Total EDE: ~18 h ➜ ~10,75 h.
📌 Fase 2: Actividades Internas (IDE)
| Actividad | Tradicional | SMED | Rol Principal |
|---|---|---|---|
| Detención y Bloqueo | 4 h | 2 h | Operaciones / Eléctrico |
| Apertura de Escotillas | 3 h | 1.5 h | Mantenimiento |
| Extracción de Revestimientos | 48 h | 40 h | Mantenimiento |
| Limpieza Interna del Molino | 8 h | 6 h | Mantenimiento |
| Inspección de Carcasa | 4 h | 2 h | Confiabilidad |
| Instalación de Revestimientos | 42 h | 35 h | Mantenimiento |
| Cierre y Verificaciones | 6 h | 3 h | Mantenimiento |
| Puesta en Marcha | 5 h | 3 h | Operaciones / Eléctrico |
Total IDE: ~120 h ➜ ~92,5 h.
📌 Fase 3: Actividades Externas (EDE Posteriores)
| Actividad | Tradicional | SMED | Rol Principal |
|---|---|---|---|
| Retiro de Herramientas | 4 h | 3 h | Logística / Mantenimiento |
| Housekeeping y Limpieza | 4 h | 2 h | Mantenimiento / Operaciones |
| Documentación Post-Trabajo | 2 h | 1.5 h | Supervisión |
| Post-Monitoreo Final | 1 h | 0.5 h | Operaciones / Confiabilidad |
Total EDE Posteriores: ~11 h ➜ ~7 h.
El Impacto Económico
✅ Cada hora ganada ➜ mayor rentabilidad:
-
Activación inmediata de la producción.
-
Reducción del ramp-up ➜ más mineral procesado.
Ejemplo:
-
Reducción de 27,5 horas ➜ ~123.750 toneladas adicionales de mineral procesado.
-
Ingreso adicional estimado ➜ ~5.049.600 USD.
✅ Beneficios clave:
-
Mayor volumen de ventas.
-
Reducción de costos fijos.
-
Mejor retorno sobre el capital (ROI).
-
Mejora del OEE (Overall Equipment Effectiveness).
✅ Conclusión
La metodología SMED aplicada al cambio de revestimientos de un molino SAG es mucho más que una táctica de mantenimiento: es una estrategia operativa de alto impacto.
Al emular la eficiencia de la F1, transforma paradas en oportunidades para maximizar la disponibilidad, aumentar el throughput e incrementar el ingreso económico de la empresa minera.
✅ Referencias
-
Shingo, S. (1985). A Revolution in Manufacturing: The SMED System. Productivity Press.
-
Rother, M., & Shook, J. (2003). Learning to See. Lean Enterprise Institute.
-
Womack, J. P., Jones, D. T., & Roos, D. (1990). The Machine That Changed the World. HarperPerennial.
-
Singh, B., & Singh, R. (2019). Application of SMED in Manufacturing Sector: A Review. IJSE Research.
